top of page

Visa EB-3

Puede ser para ti!

Te cuento un poco sobre el contexto y el origen de las visas EB-3

Origen de las Visas EB-3

Las visas EB-3 son parte de una categoría de visas de inmigrante en la que los solicitantes buscan obtener la residencia permanente en los EE. UU. a través del empleo. La categoría EB-3 se introdujo como parte de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965 (Immigration and Nationality Act, INA), que cambió significativamente la política migratoria de EE. UU. al eliminar las cuotas nacionales y promover la inmigración basada en las habilidades, el empleo y la reunificación familiar.

Evolución y estructura:

  • 1965 - Ley de Inmigración y Nacionalidad: Antes de 1965, las políticas de inmigración de Estados Unidos favorecían principalmente a los inmigrantes provenientes de Europa, debido a un sistema de cuotas estrictas basadas en el origen nacional. La Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965 fue un punto de inflexión, ya que eliminó esas cuotas y permitió un enfoque más orientado a las habilidades y la necesidad laboral en EE. UU.

Reformas posteriores:

  • Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986 (IRCA): Esta ley también afectó las políticas de inmigración en EE. UU., incluyendo el empleo de trabajadores extranjeros. Sin embargo, la visa EB-3 siguió siendo un canal importante para aquellos que querían inmigrar por motivos laborales.

​​

  • El Sistema de Preferencias: En términos generales, las visas EB-3 forman parte de un sistema de "preferencias" de inmigración laboral que establece diferentes categorías (EB-1, EB-2, EB-3) según el nivel de habilidad y experiencia del trabajador. Los trabajadores con más habilidades o que pueden contribuir con "habilidades extraordinarias" tienen prioridad sobre los de menor nivel (como los trabajadores no calificados en la categoría EB-3).​

  • Modernización y retos contemporáneos: Con el tiempo, las visas EB-3 se han vuelto una vía fundamental para la inmigración laboral en EE. UU., especialmente en sectores donde la escasez de mano de obra calificada es crítica, como en la tecnología, la atención médica, la construcción y otros campos. Sin embargo, el proceso de obtención de estas visas, en particular para los trabajadores no calificados, a menudo se enfrenta a retrasos y limitaciones debido a las cuotas anuales y la alta demanda.

CATEGORIAS

Creative Services (2).png
10.png
11.png

Boletin de Visas

El Boletín de Visas del Departamento de Estado de los Estados Unidos es un informe mensual que establece las fechas de prioridad para la obtención de diversas visas, incluyendo las laborales, y proporciona información clave sobre la disponibilidad de visas para ciertos tipos de solicitudes. Específicamente, en el contexto de las visas laborales, el boletín se refiere principalmente a las categorías de visas de empleo basadas en preferencias.

¿Cómo funciona el Boletín de Visas para visas laborales?

Categorías de Visas Laborales: Las visas laborales se dividen en varias categorías basadas en el tipo de trabajo, nivel de habilidad o relación con la empresa patrocinadora. Algunas de las categorías más comunes son:

Visas de inmigrante EB: Para trabajadores permanentes.

  • EB-1: Trabajadores con habilidades extraordinarias, profesores o investigadores, y gerentes o ejecutivos de multinacionales.

  • EB-2: Profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales.

  • EB-3: Trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores.

Fechas de Prioridad: El boletín presenta fechas de prioridad que indican cuándo un solicitante de visa puede esperar que su visa sea procesada. Esta fecha se refiere al día en que el peticionario presentó la solicitud de visa ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) o ante el consulado de EE. UU. correspondiente.

Boletín de Visas de Inmigrante:

El boletín está dividido en dos secciones: "Final Action Dates" y "Dates for Filing".

  • Final Action Dates: Es la fecha en la que se espera que se pueda emitir una visa. Cuando una categoría de visa alcanza esta fecha, el solicitante es elegible para recibir la visa.

  • Dates for Filing: Es la fecha a partir de la cual los solicitantes pueden enviar sus solicitudes de ajuste de estatus o completar otras acciones. No necesariamente significa que la visa esté disponible de inmediato, pero indica que el solicitante puede avanzar en el proceso.

Clasificación de Países: Debido a los límites anuales de visas que se asignan a cada categoría, el boletín también establece una clasificación de países. Algunos países tienen una demanda más alta de visas laborales que otros, lo que puede hacer que las fechas de prioridad para esos países se retrasen más.

  • Países con alta demanda: Países como India, China y México suelen tener largas listas de espera para las visas laborales debido a la alta demanda.

  • Países con baja demanda: En algunos casos, los solicitantes de otros países pueden obtener su visa más rápidamente.

Departamento de
Estado

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS) tiene un papel fundamental en la administración del Boletín de Visas. Su función principal en este boletín es coordinar y gestionar las fechas de prioridad y los límites anuales de visas para las diversas categorías de inmigrantes, incluidas las visas laborales, a fin de garantizar que se respeten las políticas de inmigración de EE. UU.

Funciones clave del Departamento de Estado en el Boletín de Visas:

  • Publica el Boletín de Visas mensualmente con las fechas de prioridad para las visas de inmigrante.

  • Gestiona los límites anuales de visas en diversas categorías, incluida la visa laboral, para garantizar el cumplimiento de las leyes de inmigración.

  • Determina las fechas de prioridad para los solicitantes según la disponibilidad de visas y la demanda.

  • Supervisa la asignación de visas por país y ajusta las fechas de prioridad en función de la demanda de cada país.

  • Proporciona información y garantiza la transparencia en el proceso de inmigración mediante su boletín.

 

Departamento de
Estado

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS) tiene un papel fundamental en la administración del Boletín de Visas. Su función principal en este boletín es coordinar y gestionar las fechas de prioridad y los límites anuales de visas para las diversas categorías de inmigrantes, incluidas las visas laborales, a fin de garantizar que se respeten las políticas de inmigración de EE. UU.

  • Publica el Boletín de Visas mensualmente con las fechas de prioridad para las visas de inmigrante.

  • Gestiona los límites anuales de visas en diversas categorías, incluida la visa laboral, para garantizar el cumplimiento de las leyes de inmigración.

  • Determina las fechas de prioridad para los solicitantes según la disponibilidad de visas y la demanda.

  • Supervisa la asignación de visas por país y ajusta las fechas de prioridad en función de la demanda de cada país.

  • Proporciona información y garantiza la transparencia en el proceso de inmigración mediante su boletín

Funciones clave del Departamento de Estado en el Boletín de Visas:

AGENDA CON NOSOTROS.png

Certificación Laboral 

La certificación laboral (también conocida como Labor Certification en inglés) es un proceso requerido por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL) para ciertos tipos de visas de inmigrante basadas en el empleo, como las visas EB-2 y EB-3. Su propósito es garantizar que no haya trabajadores estadounidenses disponibles, cualificados y dispuestos a ocupar el puesto que el empleador desea llenar con un trabajador extranjero.

Paso a paso:

  1. Registrar a la Empresa 

  2. Solicitar Prevailing Wage

  3. Publicaciones

  4. Proceso de Reclutamiento

  5. Selección

  6. Envío de la Certificación Laboral

Certificación Laboral 

¿Cómo funciona la certificación laboral?

El empleador solicita la certificación:

 Antes de que un empleador pueda presentar una petición de inmigrante (Formulario I-140) para un trabajador extranjero, debe demostrar que ha hecho esfuerzos para contratar a un trabajador estadounidense, y que no ha encontrado a nadie que cumpla con los requisitos del puesto.

Prueba de reclutamiento:

El empleador debe llevar a cabo un proceso de reclutamiento para el puesto, lo cual implica publicar anuncios de trabajo y seguir procedimientos específicos para demostrar que el puesto está disponible para trabajadores estadounidenses.

Evaluación del Departamento de Trabajo:

El Departamento de Trabajo revisa el proceso de reclutamiento y los detalles del puesto para asegurarse de que el empleador ha cumplido con los requisitos. Si todo está en orden, el DOL aprueba la certificación laboral.

Certificación aprobada:

Con la certificación laboral aprobada, el empleador puede presentar la petición de inmigrante para el trabajador extranjero ante el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU.).

La certificación laboral (también conocida como Labor Certification en inglés) es un proceso requerido por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL) para ciertos tipos de visas de inmigrante basadas en el empleo, como las visas EB-2 y EB-3. Su propósito es garantizar que no haya trabajadores estadounidenses disponibles, cualificados y dispuestos a ocupar el puesto que el empleador desea llenar con un trabajador extranjero.

Paso a paso:

  1. Registrar a la Empresa 

  2. Solicitar Prevailing Wage

  3. Publicaciones

  4. Proceso de Reclutamiento

  5. Selección

  6. Envío de la Certificación Laboral

bottom of page